Oliva registra una nueva actuación contra la venta ambulante no autorizada
Este material se suma a las 74 prendas incautadas el pasado 14 de agosto, también en la playa y en condiciones similares.

El concejal de Comercio, Mercados y Consumo del Ayuntamiento de Oliva, Pepe Salazar, ha señalado que es importante que la población sea consciente del daño que supone para la sociedad el top manta, ya que no sólo se trata de personas que venden productos para ganarse la vida, sino de redes de mafias de comercio ilegal, de productos de extraña procedencia.
Además, los vendedores ambulantes del "top manta" suelen ser la cara visible de organizaciones criminales que trabajan con unas condiciones laborales inaceptables, por no hablar de los daños que provocan en la industria audiovisual, textil, etc. que respeta la normativa vigente. El gobierno de Oliva continúa así su trabajo contra la venta ambulante ilegal, que ha aumentado durante el verano por la llegada masiva de turistas.
Por otra parte, la Policía Local también extendió acta por infracción en la playa, a un vendedor ambulante de melones no autorizado el sábado 22, tras la denuncia presentada por un particular el día 21.