La Unidad de Cefalea del Hospital de Gandia atiende a 360 pacientes con migraña en el primer semestre del año
La mayoría de los pacientes atendidos, un 74 aproximadamente, eran mujeres. Se trata de una unidad que está incorporando los últimos avances para combatir la migraña.

La migraña es la principal patología atendida en esta consulta y, desde que se creó, esta unidad está trabajando con ensayos clínicos relacionados con la migraña así como con tratamientos alternativos para combatir esta dolencia que es cada vez más frecuente entre la sociedad y que puede repercutir de forma negativa en la calidad de vida. Se estima que alrededor de un 12% de la población la sufre.
La migraña es un dolor de cabeza que puede ir acompañado de nauseas y molestias a la luz y al ruido. Las mujeres en edad fértil es el segmento de población que más la padece y las situaciones de estrés pueden ser algunas de las causas que hacen que se desencadene. En concreto cerca del 74% de los pacientes tratados en el 2007 por esta dolencia en el Hospital de Gandia eran mujeres.
Desde
Tal y como afirman los profesionales de esta unidad, muchos de los nuevos pacientes están tomando medicamentos inapropiados, de este modo, evitar la automedicación es otra de las prioridades de estos profesionales ya que un mal uso de los medicamentos no solo no puede calmar el dolor, sino que puede hacer reaparecer las crisis de migraña.
Desde
Impacto de la cefalea en la vida de los pacientes
La migraña es una patología que incapacita para realizar cualquier actividad, aún así, existe un segmento de la población que la considera como una enfermedad de segundo plano.
Los datos analizados en el primer semestre del año demuestran que la migraña tiene una repercusión en la vida de los pacientes de intensa a muy intensa y que afecta ostensiblemente a la calidad de vida.
Tal y como explican los profesionales de
A pesar de que se trata de una enfermedad que se está considerando cada vez más como tal, aún existe un desconocimiento por gran parte de la población de la misma. Muchas personas aún optan por la automedicación para poder incorporarse lo más pronto a sus tareas o disfrutar de su tiempo libre sin molestias. Cuando estos dolores se repiten se debe visitar al profesional médico ya que la automedicación puede no calmar los dolores y puede hacer que estos se repitan con más frecuencia y el tratamiento posterior sea menos efectivo.