El PSPV de Gandia asume que el Gobierno ostenta la capacidad de decisión de las empresas públicas
La portavoz adjunta del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Gandia, Anna Garcia, ha respondido a las críticas de la oposición respecto a las empresas públicas de la ciudad. Aludiendo a la 'representatividad política' de los partidos, Garcia pretendía desviar las críticas pero ha acabado asumiendo que la oposición tiene voto pero no capacidad de decisión en la Junta de Accionistas de IPG, pues ésta descansa en la mayoría absoluta de PSPV-PSOE y Plataforma de Gandia
- Por Carmen Berzosa

Anna Garcia se ha limitado a decir que las acusaciones de la oposicón política son “falsas”. El PSPV-PSOE asegura que PP y Bloc pretenden trasladar a las empresas públicas de Gandia la voluntad de “bloqueo” que -según los socialistas- realizan ambos partidos “en los plenos municipales”. Sin embargo, la estrategia de ataque de Garcia le ha puesto a la defensiva cuando ha tenido que asumir, ante los periodistas, la cuestión inversa: que la Alcaldía podrá "mimetizar" en la Junta General de Accionistas de las empresa públicas su mayoría numérica en los plenos. El poder de decisión sobre las sociedades, por tanto, descansa en el PSPV y en la Plataforma de Gandia, tal como acusó la oposición.
Además, la portavoz adjunta socialista en el Ayuntamiento de Gandia ha negado que éste haya conformado los consejos de administración de las empresas públicas con personas afines. Dichos individuos habrían sido “puestos a dedo” por afinidad ideológica con Alcaldía y como pago de favores. Anna Garcia niega de plano la crítica de PP y BNV según la cual el consejo de administración tendría“ánimo de enriquecerse” y serviría para “sanear la deuda del Ayuntamiento”.