Ferran Martínez, concejal de comercio en Gandia
Por Carmen Berzosa
12/11/2019Queremos incentivar el comercio y promocionar la ciudad con un concepto novedoso para Gandia pero que estamos convencidos que va a ser un éxito
Es el ideólogo y responsable político de Fira Mercat Gandia, una iniciativa que se acaba de poner en marcha y que pretende generar un círculo comercial en torno al Prado creando una especie de recinto expositivo para la celebración de diferentes ferias a lo largo de todo el año. Aunque la iniciativa es ambiciosa y pretende ofrecer una feria cada fin de semana, de momento, se ha programado solo la última parte del año, las últimas 9 ó 10 semanas, aunque ya se está empezando a programar la segunda edición a partir de finales de enero.
¿Qué es Fira Mercat?
Sí, de alguna manera es así. Al conseguir programar 9 actividades seguidas, aunque al final seguramente serán 10, porque el fin de semana que habíamos dejado libre nos lo han pedido y lo vamos a ocupar, se genera también una costumbre. Saber que cada fin de semana en el Prado va a haber algo. Pueden acercarse a descubrir lo que hay directamente o podrán consultarla en la web y las redes sociales que han nacido a la vez que la iniciativa, de modo que podrán saber el tema de cada fin de semana y detalladamente, cada actividad que se va a realizar. Se trata de crear un lugar estable de promoción y venta y que vaya celebrando todas las semanas algún tipo de evento.
Claro, porque no queremos dirigirnos a un único sector. Hay que ofrecer variedad para poder abarcar cuantas más inquietudes mejor. Empezamos con alimentación ecológica, seguimos con una actividad tan tradicional como el mercado de las flores para Todos los Santos, ahora moda, la próxima será salud y consejos, luego tendremos pequeños eventos y toda una serie de actividades previas a navidades y cerramos con espai d´art para artistas.
Tienen las primeras evaluaciones y les ha ido realmente bien
Sí, porque aunque hemos hecho muy pocos todavía, ya tenemos una puntuación de 10 sobre 10 de los expositores y de 9 sobre 10 de los asistentes y además ya han pasado varios miles de personas por cada una de las actividades programadas. Es decir, de momento parece que las cosas están funcionando bien.
Hasta ahora han tenido ustedes que pensar y buscar los temas y los expositores, pero parece que las cosas empiezan a cambiar
Sí, pero es algo normal. Es una iniciativa nueva y hay una cierta precaución al principio, pero estamos en la línea porque fíjate, llevamos dos ferias en estos momentos y ya nos han pedido una feria. Mira, aunque no es oficial todavía, podría ser que no hubiera semana de descanso. Una semana que en diciembre nos habíamos reservado por si había que reparar algo y ya no podremos hacerlo porque nos han pedido hacer una feria de temática navideña que no puedo confirmar todavía. Pero es más, en el segundo bloque, de las 8 ferias que tenemos previsto realizar, 6 de ellas ya están claras y se han generado por demanda de los interesados, es decir, parece que vamos por buen camino. Además, son solicitudes de colectivos que es algo que también queríamos, que favorezca el comercio, pero que no sea el único beneficiado.
Se le ve satisfecho de la iniciativa y sobre todo de la respuesta
Absolutamente, sobre todo porque lo estamos haciendo con unos recursos muy limitados pero con mucha ilusión y trabajo y sobre todo con el convencimiento de que estamos en la línea adecuada. Estamos cambiando el registro, estamos cambiando el modelo y es de una complejidad importante porque una semana tenemos una temática y a la semana siguiente otra completamente diferente y con otras necesidades, pero también diseñamos el espacio y el mobiliario para que fuera versátil y de momento funciona, así que sí, estamos muy satisfechos.