La Universitat Popular de Gandia amplía sus cursos en su 35 aniversario

La inscripción, gratuita, está abierta hasta el 26 de septiembre, a las 13 horas para inglés (nivel I y II); bailes de salón; bolillos; dibujo y pintura; fotografía (I y II); informática (I y II); internet y correo electrónico; manualidades; patchwork; corte y confección; valenciano (B1, C1 y C2); mejora de la capacidad de autoestima, además de los talleres, visitas y excursiones: teléfono móvil (usos y aplicaciones), cocina (temáticos).
El concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Gandia, Nahuel González y el director de la Universitat Popular de Gandia, Lluís Romero, han anunciado las principales novedades de la programación de cursos para el periodo octubre 2019 a febrero 2020.
Nahuel González ha explicado que ''el nuevo ciclo de actividades continúa en la línea de procurar medios a la ciudadanía que permitan su acceso a la cultura y al desarrollo personal y colectivo. Desde hace más de 35 años la UPG organiza cursos, visitas, viajes, exposiciones y actividades diversas que tienen como objetivos principales la divulgación cultural y la participación ciudadana. Y no entendemos una sin la otra. El conocimiento y la socialización son las herramientas sobre las cuales se tiene que alcanzar una sociedad más vertebrada y unida, una ciudad con menos riesgos de exclusión''.
En cuanto a las principales novedades de la UPG para este años, se recuperan y amplían cursos, con el compromiso de ir aumentando los recursos. Así, vuelven los talleres de cerámica (que se estrena en las nuevas instalaciones de Santa Anna); de escritura creativa; y de encuadernación.
También se recupera la colaboración con la oficina local de la Cruz Roja Española en Gandia para impartir cursos de valenciano y castellano elemental, especialmente dirigido a mejorar la integración social de las personas recien llegadas.
Se mantiene el exitoso ciclo de visitas guiadas al patrimonio artístico valenciano y se incorporan visitas al arte urbano de la ciudad. Siguiendo la impronta que artistas de reconocido prestigio internacional han dejado en Gandia, gracias a programas y actividades como el Serpis Urban Art Project; el Encuentro PaRedes o el Festival de Arte Urbà ''Pixaví''.
El resto de programación lo completan los cursos habituales de inglés (nivel I y II); bailes de salón; bolillos; dibujo y pintura; fotografía (I y II); informática (I y II); internet y correo electrónico; manualidades; patchwork; corte y confección; valenciano (B1, C1 y C2); mejora de la capacidad de autoestima...
Además de los talleres, visitas y excursiones: teléfono móvil (usos y aplicaciones), cocina (temáticos)...
La inscripción, gratuita, está abierta hasta el 26 de septiembre, a las 13 horas y se puede realizar en la sede de la UPG (plaza de Loreto, frente a Cope Onda Naranja); en los centros sociales de barrio o en la red (otra de las novedades): upg.gandia.org
El sorteo público se realizará el martes 1 de octubre, a las 10 horas, en el Ayuntamiento de Gandia. Las personas admitidas podrán matricularse del 3 al 18 de octubre en las oficinas de la UPG.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR