La alcaldesa de Gandia en el Parc Científic de la Universitat de València

En el campus universitario de Burjassot-Paterna, Diana Morant ha explicado que la colaboración con las universidades valencianas es fundamental para convertir la ciudad de Gandia en una Smart City.
La alcaldesa de Gandia y responsable del área de Smart City, Diana Morant, ha visitado hoy el Parc Científic con el fin de conocer de primera mano la actividad que se lleva a cabo en este espacio para la innovación de la Universitat de València.
Acompañada de la vicerrectora de Innovación y Transferencia, Mª Dolores Real; el gerente de la Universitat, Juan Vicente Climent; y el gerente de la Fundació Parc Científic, Fernando Zárraga; con quienes ha mantenido una reunión de trabajo, Morant ha realizado un recorrido por las instalaciones del área empresarial del Parc y ha podido conocer el perfil singular de las empresas que se alojan en este entorno académico-empresarial.
''Gandia está en vías de convertirse en una ciudad Smart City y la colaboración con las universidades valencianas es fundamental para este fin'', ha señalado la alcaldesa añadiendo además que ''es importante que la Universitat de València y el Ayuntamiento de Gandia ampliemos nuestra línea de colaboración y conversemos sobre ideas de futuro que sean beneficiosas para todos los ciudadanos''.
El Parc Científic de la Universitat de València (PCUV) es un ecosistema de Innovación orientado a la rentabilización social del conocimiento. Fiel a las características de su institución promotora ?una universidad pública, global, histórica y de gran potencial investigador?, el PCUV trabaja para vincular la investigación científica al sistema productivo, constituyendo así un polo de génesis y atracción de compañías de elevado contenido científico y técnico.
Asentado sobre un terreno de 200.000 metros cuadrados en las inmediaciones del campus universitario de Burjassot-Paterna, el Parc Científic aloja diferentes institutos de investigación de excelencia, algunos centros singulares, como el Observatorio Astronómico, y un área empresarial que alberga cerca de un centenar de entidades, tanto startups como spin-offs y compañías ya consolidadas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR